Usar mascarilla con la bici puede ser contraproducente

Por fin llega el día de la salida, de abandonar el encierro aunque sea por unas horas para hacer deporte. Miles de personas lo esperan y decenas de miles de ciclistas ya tienen todo preparado para La Gran Salida. El microbio es malo pero no moverse en mucho tiempo también. Hacer deporte es bueno pero ¿qué medidas de protección hay que usar? Y en concreto, ¿para montar en bici he de llevar una mascarilla asfixiándome el desconfinamiento?
Bien, las autoridades sanitarias han recomendado usar mascarillas para salir a la calle durante la pandemia de Covid-19. Sí, pero no es obligatorio hacerlo. De hecho, puede hasta ser contraproducente. Así lo muestra en su cuenta de Twitter este enfermero de Urgencias:
Valores gasométricos de muestra venosa tras 2 horas de uso de mascarilla FFP2 sin válvula espiratoria en personal sanitario. Curioso ¿no? #Enfermeria #mascarilla ? pic.twitter.com/RkH2xTZUBG
— Álvaro Mejías Ghandi (@alvaroghandi) April 29, 2020
Las mascarillas y en general llevar la cara tapada durante demasiado tiempo, provoca que se eleven por encima de lo recomendable los niveles de dióxido de carbono y que bajen los de oxígeno en sangre. Esto produce asfixia y causa hiperventilación. La exposición a largo plazo es peligrosa. Matiza Mejías:
Se trata de un hallazgo casual que pretendía constatar una sospecha, por tanto no tenemos valores gasométricos previos.
La fuente es un compañero varón de 27 años, deportista, no fumador y sin antecedentes clínicos de interés.— Álvaro Mejías Ghandi (@alvaroghandi) April 30, 2020
Y que ha empezado el diseño de un estudio que arroje más certezas al tema. En ese hilo de la red social del pajarito azul, podéis leer numerosos testimonios de enfermeras y otros profesionales sanitarios, entre los que, reconocen, hay mucha cefalea –dolor de cabeza– por el uso de mascarilla estos días:
«Harían falta más datos para hablar de forma categórica, pero no es difícil imaginar que los resultados irán en esa línea…», concluye ese enfermero.
En otro hilo el médico Joaquín Comorera se pregunta:
¿Alguien me confirma o desmiente si hacer deporte con mascarilla produce hipercapnia?
A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad— Joaquin Morera (@joaqmorera) April 30, 2020
La hipercapnia es el aumento de la presión parcial del dióxido de carbono (CO2) en la sangre, producida, de manera más frecuente, por hipoventilación de los pulmones (respiración lenta que sirve al organismo).
Y termina:
Pues a lo mejor deberíamos hacer una recomendación "en contra del uso de la mascarilla durante la práctica deportiva" para evitar desvanecimientos y traumatismos https://t.co/bQhAHdGjm6
— Joaquin Morera (@joaqmorera) April 30, 2020
Los comentarios de otros tantos profesionales sanitarios son similares. Os aconsejamos leer los hilos completos. Hay que ser prudentes con todo ello y guiarnos por el sentido común -¿quién no se ahoga cuando le tapan un rato la boca?-. Hacer deporte y en concreto bici te exige respirar con mayor asiduidad y bien. Si montamos en nuestras e-bikes solos, como se ha recomendado, a distancia de otras personas, quizá no hagan falta mascarillas (no son obligatorias recordad)…